Kit de Herramientas
No es posible pensar en teletrabajo sin tecnologías y estas deben ser seleccionadas considerando los recursos disponibles de la organización y las necesidades particulares de cada perfil que teletrabajará.
Las soluciones tecnológicas para el teletrabajo varían de acuerdo a las situaciones, tipo de entidad, modalidad y perfil del teletrabajador. Las respuestas a cada necesidad se encuentran disponibles en el mercado a través de diversas herramientas tecnológicas en diferentes versiones: libres, públicas, de bajo costo, de alto costo, con licencia temporal, con licencia indefinida, etc.
Guías de implementación de soluciones tecnológicas para el teletrabajo
Dependiendo del nivel de adopción del teletrabajo en cada entidad, se incluyen soluciones tecnológicas específicas para cada nivel proceso: › Básico › Intermedio › Avanzado
Para usar las guías que se listan a continuación, ubique primero el tipo de entidad a la que pertenece; luego, identifique la modalidad de teletrabajo a adoptar; y por último ubique su avance en la adopción. Así conocerá las soluciones tecnológicas recomendadas para su organización.
.
Identificación de soluciones tecnológicas
Establecer la solución para las APLICACIONES REQUERIDAS por el teletrabajador.
De acuerdo a las aplicaciones identificar los DISPOSITIVOS ADECUADOS para su funcionamiento.
Según los dispositivos, los MEDIOS DE COMUNICACIÓN para uso del teletrabajador.
De acuerdo al dispositivo, aplicaciones y medios de comunicación, se puede establecer la mejor alternativa.
Según la infraestructura y la cantidad de teletrabajadores, se puede definir el CANAL de la entidad.
Con todo lo anterior, se puede identificar los mecanismos de SEGURIDAD adecuados para la solución.
La identificación de las necesidades de la organización para el teletrabajo puede partir de la formulación de las siguientes preguntas:
-
¿Qué tipo de labor realizará remotamente el teletrabajador?
-
¿Qué sistemas de la organización deberán ser utilizados por el teletrabajador para efectuar estas labores?
-
¿Qué otros sistemas se necesitan para apoyar la labor del teletrabajador?
-
¿Cómo puede el teletrabajador acceder a los sistemas requeridos?
-
¿Qué nivel de seguridad se requiere para cada sistema accediéndolo remotamente?
-
¿Cómo se puede cumplir con los niveles de seguridad de la información definidos en las Políticas de la organización?
-
¿Desde dónde y con qué dispositivo accederá el teletrabajador a los sistemas?
-
¿Cómo se puede dar al teletrabajador una comunicación adecuada y segura para acceder a los sistemas?
-
¿Cómo se mantendrá contacto con el teletrabajador?
-
¿Cómo podrá el teletrabajador interactuar con el equipo de trabajo?
-
¿Cómo se brindará el servicio de soporte técnico a los teletrabajadores?
Estos son algunos ejemplos de soluciones tecnológicas requeridas por las organizaciones, dependiendo de sus necesidades y recursos:
Sistema de telefonía
Telefonía IP
Comunicaciones unificadas
Sistema de videoconferencia
Audio
Video
Virtualización de escritorios
Movilidad
Disponibilidad de la información
Seguridad
Acceso a base de datos y sistemas de información
Redes VPN
Navegadores de internet
Sistemas de teletransparencia
HD
Presencia virtual
Software de colaboración
Seguimiento
Trabajo colaborativo
Correo electrónico coorporativo
Comunicación bidirecional
Seguridad