Antioqueños le siguen el paso al teletrabajo

Antioqueños le siguen el paso al teletrabajo

Antioqueños le siguen el paso al teletrabajo
Antioqueños le siguen el paso al teletrabajo

Antioqueños le siguen el paso al teletrabajo

Antioqueños le siguen el paso al teletrabajo
Antioqueños le siguen el paso al teletrabajo

Antioqueños le siguen el paso al teletrabajo

Bogotá, abril de 2016. Desde este jueves 7 de abril la iniciativa por el Teletrabajo, liderada por Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y el Ministerio del Trabajo, contará con dos nuevos aliados estratégicos, cuando las alcaldías de los municipios antioqueños de Caldas y Sabaneta firmen el pacto través del cual se comprometen a impulsar esta modalidad, que está revolucionando el mundo laboral, porque logra mejorar la calidad de vida de los empleados y ha evidenciado importantes resultados a las compañías que lo han aplicado en temas de ahorro en infraestructura y en productividad.

Los pactos se firmarán a las 8:30 a.m. en Caldas y a las 10:30 a.m. en Sabaneta con la presencia de la Viceministra General TIC, María Carolina Hoyos Turbay. De esta manera, dichas alcaldías se suman a las 280 organizaciones en Colombia que han decidido apoyar la iniciativa.

El Teletrabajo es una tendencia que ofrece múltiples ventajas tanto a organizaciones como a empleados, dentro de las cuales se destacan: el incremento de la productividad, la generación de movilidad sostenible; el fomento de la innovación organizacional; la mejora en la calidad de vida de los trabajadores y la promoción y utilización efectiva de las tecnologías de la información y las comunicaciones en aras de la productividad.

Antioqueños le siguen el paso al teletrabajo