Teletrabaje en el Día sin carro

Teletrabaje en el Día sin carro

Teletrabaje en el Día sin carro
Teletrabaje en el Día sin carro

Teletrabaje en el Día sin carro

Teletrabaje en el Día sin carro
Teletrabaje en el Día sin carro

Teletrabaje en el Día sin carro

El Día sin carro en Bogotá es el jueves 1 de febrero y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones junto con la Alcaldía Mayor de Bogotá, invitan a las organizaciones públicas y privadas a teletrabajar para promover los beneficios de esta modalidad laboral que se viene implementando en Colombia desde 2012.

Con el Teletrabajo se utilizan las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) como el internet y los dispositivos móviles, para realizar las labores sin tener que desplazarse hasta la oficina, de esta forma se aumenta la productividad y se reducen los costos fijos en las empresas, los trabajadores también reducen gastos y mejoran su calidad de vida.

Así mismo y de manera importante, se aporta al mejoramiento de la movilidad en las ciudades y a la reducción de los índices de contaminación. Es por esto que el Día sin carro es una gran oportunidad para vivir de manera cercana cómo es trabajar desde un lugar diferente a las instalaciones de la empresa.

Lo invitamos a conocer cómo teletrabajar en el Día sin carro y unirse así a #BogotáTeletrabaja

Si una persona quiere teletrabajar, ¿qué debe hacer?

Si es empleado de una empresa que ya implementa el Teletrabajo, debe hablar con el encargado de Gestión humana y con el jefe directo para conocer cómo se realizará esta jornada, establecer si sus actividades le permiten teletrabajar y definir los objetivos a los que se dedicará durante el 1 de febrero. Es indispensable que teletrabaje en el horario acordado, cumpla con sus tareas y se manténga conectado y disponible por si se le requiere.

¿Y si la empresa en la que la persona está, aún no implementa el Teletrabajo, qué puede hacer?

Puede decirle a su jefe directo o al jefe de Gestión Humana que el Ministerio TIC y el Ministerio del Trabajo los pueden asesorar sin costo alguno, para que puedan implementarlo, dejando un mensaje a través de @TeletrabajoCo vía Twitter con el #BogotáTeletrabaja

Lo invitamos a conectarse al Facebook Live del 29 de enero a las 7 de la noche para conocer las herramientas que le servirán para que esta jornada sea un éxito.

Según el más reciente Estudio de Penetración y percepción del Teletrabajo realizado por el Centro Nacional de Consultoría y Colombia Digital, para 2016 en Colombia se contaba con 95.439 teletrabajadores, 55.848 de ellos, concentrados en Bogotá. La meta de MinTIC y MinTrabajo es llegar a los 120 mil a nivel nacional para 2018.

Para mayor información lo invitamos a seguir @TeletrabajoCo vía Twitter.

Teletrabaje en el Día sin carro